Especialistas en aislamientos, insuflados, impermeabilización, ignifugación, revestimientos y falsos techos

Aislamiento de estructuras con mortero perlita vermiculita

Trabajamos para mejorar la seguridad de estructuras y edificios.

El mortero perlita y vermiculita es una excelente aplicación como protección frente al fuego por su poco peso y su baja conductividad térmica.

Mediante la aplicación de sistemas homologados, de acuerdo con la normativa vigente en materia de protección pasiva contra el fuego, ofrecemos soluciones que se adapten a sus necesidades de protección y seguridad.

En Terpolar Aïllaments somos especialistas en la aplicación de mortero perlita vermiculita.

¿Qué es el mortero perlita y vermiculita?

Es un material no tóxico, incombustible, con baja conductividad térmica y muy ligero.

La perlita y la vermiculita es un mortero mineral de origen volcánico; no es tóxico, es incombustible, de baja conductividad térmica y muy ligero. El mortero de perlita y vermiculita tiene un color blanco roto y tacto fuerte rugoso.

Utilizando mortero de perlita en la protección pasiva contra el fuego estamos utilizando un mortero compuesto por áridos ligeros de perlita y vermiculita, rocas que contienen agua en el interior de su molécula, que una vez triturada y con el consecuente proceso de expansión una temperatura de 1200 grados, todavía conserva todas sus propiedades. Es decir, no es tóxica, es incombustible y ligera.

De esta forma se consigue que adopte unas propiedades de poco peso con una baja conductividad térmica y acústica, además de un gran volumen.

¿Qué ventajas ofrece la protección con mortero perlita vermiculita?

Sus principales características.

¿Cómo se aplica y qué resultados conseguimos?

Un producto proyectado de acabado rugoso.

La forma de aplicar este mortero es mediante una máquina mezcladora automática de proyección por vía húmeda con bomba helicoidal. El producto proyectado, que en principio tiene un color blanco marfil, puede ser pintado posteriormente con pintura plástica o acrílica. El acabado rugoso también se puede alisar mediante yeso y lana.

Como resultado de la aplicación del mortero de perlita y vermiculita se obtiene una muy buena protección contra el fuego y un buen aislante térmico y acústico, que soporta muy bien los cambios climáticos y que tiene una resistencia superior a la del yeso.

Campos de aplicación

Protección frente al fuego de estructuras, forjados, paredes y franjas cortafuegos.

Más de 30 años ofreciendo soluciones en ignifugaciones de todo tipo

Buscamos las soluciones técnicas que mejor se adaptan a sus necesidades de ahorro energético, confort y seguridad

Proyectos e Instalaciones en ignifugaciones

En Terpolar nos apasiona proteger espacios y garantizar la seguridad. Recientemente hemos llevado a cabo un proyecto en el que aplicamos pintura intumescente a la estructura metálica de una escalera, consiguiendo una resistencia al fuego certificada R-90’.

Esta solución, además de ser muy eficaz, permite conservar la estética del elemento estructural sin necesidad de añadir recubrimientos voluminosos. ¿La clave? Aplicar el espesor exacto de pintura según los cálculos técnicos para asegurar que, en caso de incendio, la estructura mantenga su estabilidad durante 90 minutos.

Con esta intervención, el edificio cumple con la normativa vigente y gana en seguridad. En Terpolar seguimos ofreciendo soluciones profesionales, técnicamente rigurosas y adaptadas a cada proyecto.

¿Quieres saber si tu estructura está bien protegida? ¡Contáctanos!

En Terpolar hemos finalizado un proyecto destacado en una nave industrial en la comarca del Gironès, donde hemos implementado soluciones de protección pasiva contra incendios para garantizar la seguridad del edificio y el cumplimiento normativo.

Concretamente, hemos ejecutado la formación de una franja cortafuegos con una clasificación EI-60’, utilizando placas especiales resistentes al fuego. Esta franja actúa como barrera para contener la propagación del incendio entre sectores. Además, se ha realizado un trasdosado con placas de yeso laminado tipo fuego, alcanzando una resistencia EI-120’. Esta solución refuerza la protección de los cerramientos, especialmente importante en entornos industriales.

Con este tipo de actuaciones, en Terpolar reafirmamos nuestro compromiso con la seguridad, la calidad y la profesionalidad en cada uno de nuestros proyectos.

Hemos completado con éxito un nuevo proyecto de seguridad contra incendios en unas viviendas de nueva construcción en el Baix Llobregat. Nos hemos encargado de la sectorización de huecos de instalaciones mediante paneles de lana de roca de alta densidad, un material con excelentes propiedades ignífugas que evita la propagación del fuego.

Además, hemos instalado collarines intumescentes en las tuberías de PVC, garantizando que, en caso de incendio, el fuego no se propague a través de las instalaciones. Este tipo de protección pasiva es esencial para cumplir con la normativa vigente y, sobre todo, para garantizar la seguridad de las personas y de los edificios.

En Terpolar trabajamos con soluciones eficaces y materiales de alta calidad para ofrecer el mejor servicio en protección contra incendios.