Aislamiento con espuma de poliuretano proyectado (PUR)
Con la aplicación de la espuma de poliuretano proyectado (PUR) en aislamiento térmico conseguimos una estructura uniforme, sólida y muy resistente ofreciendo un aislamiento un 25% superior respecto a otros materiales.
Mediante la aplicación de sistemas y materiales homologados en materia de aislamiento térmico conseguimos mejorar la eficiencia energética del edificio. El aislamiento térmico de un edificio es una acción muy importante si queremos obtener mejoras energéticas considerables.
¿Qué es la espuma de poliuretano proyectado?
Cuando se realiza la mezcla de dos componentes líquidos como son el poleo y el isocianato se produce una reacción química que da como resultado la obtención de la espuma de poliuretano.
De esta mezcla, que se efectúa con una maquinaria específica que aplica calor, se obtiene una espuma de estructura uniforme, sólida y muy resistente.
¿Por qué usar PUR en aislamiento térmico?
- El coeficiente de conductividad térmica (lambda) de la espuma de poliuretano es el más bajo de todos los materiales para aislamientos. Con un envejecimiento de 30 años, el aislamiento se considera un 25% superior a la media de otros materiales.
- La espuma de poliuretano tiene un coste bajo, ya que con un menor grosor se obtiene una mayor resistencia térmica. Además es de fácil aplicación.
- Aumenta la productividad de la obra gracias a la rápida aplicación in situ.
-
Reduce el riesgo de condensaciones en ambientes húmedos.
La espuma de poliuretano es impermeable, permite transpirar y no requiere barrera de vapor. - Al tratarse de un revestimiento continuo impermeable, no requiere enfoscado, cosa que también supone un ahorro en mortero.
- La espuma de poliuretano también es un buen aislante acústico, ya que se caracteriza por ser un material ligero, de baja densidad y compuesto por más de un 90% de células cerradas.
- La espuma de poliuretano tiene una resistencia a la compresión de entre 130kPa (1.3kg/cm²) para densidades de 32 kg/m³ y 280kPa (2.8kg/cm²) para densidades de 53kg/m³.
- Presenta una magnífica adherencia a todos los materiales habitualmente empleados en la edificación, mayor incluso al de la madera.
- La espuma de poliuretano no contiene CFC ni HCFC, por lo que no perjudica a la capa de ozono.
- El hecho de utilizar espuma de poliuretano en las viviendas ocasiona que el consumo de energía sea muy inferior a la vez que se produce un efecto invernadero. Por lo tanto, considerando un ciclo de vida del poliuretano de 50 años, se obtiene un balance muy positivo sobre el efecto invernadero producido por el uso del poliuretano como aislante térmico.
- La espuma de poliuretano se clasifica en el Grupo 3 según la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (www.iarc.fr). Es decir, no clasificable en lo referente a su carácter cancerígeno para el ser humano.
- El poliuretano es combustible pero presenta un buen comportamiento ante el fuego, ya que en una obra acabada el material aislante no queda nunca a la vista. En función de la aplicación se obtiene una clasificación al fuego que va de la Euro clase E a la Bs1d0, según su grado de resistencia.
La conductividad térmica del PUR
Como podemos comprobar en el cuadro comparativo, la espuma de poliuretano, al tener un menor valor de conductividad térmica, funciona mejor como aislante térmico, pudiendo aplicar un menor grosor y en consecuencia siendo más económico.
La resistencia térmica térmica de la espuma de poliuretano proyectado
Cuanto mayor sea su valor, mejor resistencia y aislamiento térmico ofrecerá.
Más de 30 años ofreciendo soluciones en aislamientos térmicos de todo tipo
Buscamos las soluciones técnicas que mejor se adaptan a sus necesidades de ahorro energético, confort y seguridad
Proyectos e Instalaciones en aislamiento
En Terpolar, especialistas en soluciones para la construcción, hemos realizado un proyecto en el Vallès Oriental donde aplicamos un insuflado en cámara de aire para mejorar la eficiencia energética y la confortabilidad de una vivienda.
En este caso, actuamos sobre un tabique pluvial con la particularidad de que realizamos los trabajos en vertical para facilitar el acceso a las zonas más complicadas.
Para este proyecto, utilizamos el sistema de insuflado con poliuretano reciclado, una opción sostenible y de gran rendimiento para el aislamiento.
El poliuretano reciclado ofrece excelentes propiedades de aislamiento térmico, además de ayudar a la reducción del consumo energético. Esta solución garantiza una alta durabilidad y resistencia, asegurando un aislamiento de calidad a largo plazo.
Con este proyecto, continuamos apostando por la eficiencia energética y la sostenibilidad en todos nuestros trabajos.
En Terpolar seguimos apostando por soluciones de aislamiento eficientes y duraderas. Recientemente, hemos completado un proyecto en Osona en el que hemos aplicado aislamiento con poliuretano en paredes de chapa interiores, garantizando un excelente rendimiento térmico.
Hemos proyectado una capa de 30 cm de poliuretano, un material reconocido por su gran capacidad de aislamiento, que ayuda a mantener una temperatura estable dentro del espacio, reduciendo el consumo energético y mejorando el confort. Además, el poliuretano ofrece una gran adherencia y resistencia, adaptándose perfectamente a superficies metálicas como la chapa.
Uno de los proyectos más recientes de Terpolar nos ha llevado a la comarca del Vallès Oriental, donde hemos aplicado nuestra experiencia en aislamientos para transformar el bajo cubierta de una vivienda unifamiliar. En esta ocasión, hemos realizado un insuflado de celulosa entre tabiques conejeros para lograr un aislamiento térmico y acústico óptimo.
Este sistema de insuflado con celulosa no solo garantiza un excelente rendimiento energético, sino que también es una solución sostenible, ya que este material se fabrica a partir de papel reciclado. Esto permite reducir el consumo energético de la vivienda, manteniéndola cálida en invierno y fresca en verano.
¿El resultado? Una mejora notable en el confort del hogar y un ahorro energético considerable. Además, nuestro equipo ha completado el proyecto con rapidez y eficacia, asegurando que el impacto en el uso de la vivienda fuera mínimo.
Si estás pensando en mejorar la eficiencia energética de tu hogar, ¡no dudes en contactarnos! En Terpolar estamos a tu servicio para ofrecer soluciones a medida.