La pintura intumescente actúa en función del principio de funcionamiento con la acción del calor. Sus componentes provocan una progresiva reacción química de intumecencia que da lugar a una masa carbonosa con un coeficiente de transmisión térmica muy baja que hace de aislante.
Mediante la aplicación de sistemas homologados, de acuerdo con la normativa vigente en materia de protección pasiva contra el fuego, ofrecemos soluciones que se adapten a sus necesidades de protección y seguridad.
La pintura intumescente se utiliza para conseguir estabilidad frente al fuego en estructuras metálicas.
A partir de la acción del calor sobre la pintura intumescente, mediante una reacción química, se convierte en una especie de espuma que aumenta 50 veces su grosor dando lugar a una masa carbonosa con un coeficiente de transmisión térmica muy bajo. De este modo, este tipo de almohadilla protege la estructura metálica retrasando los efectos del fuego y da tiempo a la evacuación y acción de los servicios de extinción.
Aunque la pintura intumescente se aplica principalmente a interiores, también puede aplicarse a exteriores mediante la aplicación de un esmalte de poliuretano.
La pintura se aplica mediante equipos de pulverización con un tiempo de secado de 24 horas aproximadamente (dependiendo del grosor de la pintura aplicado).
El color base de la pintura es el blanco con acabado mate.
Buscamos las soluciones técnicas que mejor se adaptan a sus necesidades de ahorro energético, confort y seguridad
Protección contra el fuego de estructura metálica mediante proyección de mortero de perlita y vermiculita.
Formacinó de un tabique de yeso laminado y una franja cortafuegos con resistencia al fuego.
Protección contra el fuego de estructura de madera mediante malla y mortero perlita.
Diseñado por Metacom Inbound Marketing