La pintura intumescente actúa en función del principio de funcionamiento con la acción del calor. Sus componentes provocan una progresiva reacción química de intumecencia que da lugar a una masa carbonosa con un coeficiente de transmisión térmica muy baja que hace de aislante.
Mediante la aplicación de sistemas homologados, de acuerdo con la normativa vigente en materia de protección pasiva contra el fuego, ofrecemos soluciones que se adapten a sus necesidades de protección y seguridad.
La pintura intumescente se utiliza para conseguir estabilidad frente al fuego en estructuras metálicas.
A partir de la acción del calor sobre la pintura intumescente, mediante una reacción química, se convierte en una especie de espuma que aumenta 50 veces su grosor dando lugar a una masa carbonosa con un coeficiente de transmisión térmica muy bajo. De este modo, este tipo de almohadilla protege la estructura metálica retrasando los efectos del fuego y da tiempo a la evacuación y acción de los servicios de extinción.
Aunque la pintura intumescente se aplica principalmente a interiores, también puede aplicarse a exteriores mediante la aplicación de un esmalte de poliuretano.
La pintura se aplica mediante equipos de pulverización con un tiempo de secado de 24 horas aproximadamente (dependiendo del grosor de la pintura aplicado).
El color base de la pintura es el blanco con acabado mate.
Buscamos las soluciones técnicas que mejor se adaptan a sus necesidades de ahorro energético, confort y seguridad
En Terpolar nos apasiona proteger espacios y garantizar la seguridad. Recientemente hemos llevado a cabo un proyecto en el que aplicamos pintura intumescente a la estructura metálica de una escalera, consiguiendo una resistencia al fuego certificada R-90’.
Esta solución, además de ser muy eficaz, permite conservar la estética del elemento estructural sin necesidad de añadir recubrimientos voluminosos. ¿La clave? Aplicar el espesor exacto de pintura según los cálculos técnicos para asegurar que, en caso de incendio, la estructura mantenga su estabilidad durante 90 minutos.
Con esta intervención, el edificio cumple con la normativa vigente y gana en seguridad. En Terpolar seguimos ofreciendo soluciones profesionales, técnicamente rigurosas y adaptadas a cada proyecto.
¿Quieres saber si tu estructura está bien protegida? ¡Contáctanos!
En Terpolar hemos finalizado un proyecto destacado en una nave industrial en la comarca del Gironès, donde hemos implementado soluciones de protección pasiva contra incendios para garantizar la seguridad del edificio y el cumplimiento normativo.
Concretamente, hemos ejecutado la formación de una franja cortafuegos con una clasificación EI-60’, utilizando placas especiales resistentes al fuego. Esta franja actúa como barrera para contener la propagación del incendio entre sectores. Además, se ha realizado un trasdosado con placas de yeso laminado tipo fuego, alcanzando una resistencia EI-120’. Esta solución refuerza la protección de los cerramientos, especialmente importante en entornos industriales.
Con este tipo de actuaciones, en Terpolar reafirmamos nuestro compromiso con la seguridad, la calidad y la profesionalidad en cada uno de nuestros proyectos.
Hemos completado con éxito un nuevo proyecto de seguridad contra incendios en unas viviendas de nueva construcción en el Baix Llobregat. Nos hemos encargado de la sectorización de huecos de instalaciones mediante paneles de lana de roca de alta densidad, un material con excelentes propiedades ignífugas que evita la propagación del fuego.
Además, hemos instalado collarines intumescentes en las tuberías de PVC, garantizando que, en caso de incendio, el fuego no se propague a través de las instalaciones. Este tipo de protección pasiva es esencial para cumplir con la normativa vigente y, sobre todo, para garantizar la seguridad de las personas y de los edificios.
En Terpolar trabajamos con soluciones eficaces y materiales de alta calidad para ofrecer el mejor servicio en protección contra incendios.
Diseñado por Metacom Inbound Marketing