La pintura ablativa permite crear una capa protectora para retrasar los efectos del calor y del fuego sobre las estructuras de hormigón, ofreciendo una mayor estabilidad y evitando que estas estructuras puedan colapsarse prematuramente.
Mediante la aplicación de sistemas homologados, de acuerdo con la normativa vigente en materia de protección pasiva contra el fuego, ofrecemos soluciones que se adapten a sus necesidades de protección y seguridad.
La pintura ablativa se utiliza para conseguir estabilidad ante el fuego en estructuras y forjados de hormigón.
Dicha estabilidad se consigue mediante la limitación de la temperatura de las armaduras y aceros que contiene el interior del hormigón.
Para evitar el colapso prematuro de la estructura es necesario aplicar una capa protectora con este tipo de pintura para compensar de algún modo la pérdida de resistencia al fuego provocado por los aceros más superficiales del hormigón.
La forma de aplicación para tratar el hormigón contra el fuego pasa por la utilización de morteros o revestimientos cerámicos ablativos en forma de pasta fluida.
De esta forma podemos proteger muros, bloques, forjados, losas, vigas y pilares de hormigón.
Buscamos las soluciones técnicas que mejor se adaptan a sus necesidades de ahorro energético, confort y seguridad
Protección contra el fuego de estructura metálica mediante proyección de mortero de perlita y vermiculita.
Formacinó de un tabique de yeso laminado y una franja cortafuegos con resistencia al fuego.
Protección contra el fuego de estructura de madera mediante malla y mortero perlita.
Diseñado por Metacom Inbound Marketing